Ir al contenido principal

La importancia de la lectura.

¿Por qué es importante leer?


La lectura es un hábito el cual se presenta en nuestra vida diaria ya sea cuando nos llega algún mensaje y lo lees, cuando lees algún recado, anuncio publicitario, etc. Por lo que estas situaciones me recuerdan ¿por qué tanta gente dice que no les gusta leer? digo, es un habito rutinario y en mi opinión debemos leer por necesidad y no por obligación, ya que la lectura nos salva de la triste ignorancia en la que vivimos, aparte (depende de que libro sea) nos hace mas cultos, aprendemos nuevos términos y palabras, etc. Entonces, si nos brinda todas esas mejoras ¿por qué seguimos viendo la lectura como algo malo?.

Leer ante todo es un ejercicio de la mente, la mueve, la estimula y la desarrolla, todo esto me sigue llevando a mi punto anterior de que nos hace mas cultos. Otro punto de esto es que estimula nuestra creatividad ya que, cuando leemos nos imaginamos los mundos mágicos que están inmortalmente plasmados en nuestros libros favoritos.
Creo que a los niños desde pequeños debemos de inculcarles el hábito de leer, para que vayan creciendo con ese gran hábito en mi opinión les hace mucha falta a los niños de ahora y no estoy diciendo que se enfrasquen solamente en leer, si no que empiecen a tener un amor a la lectura.

Leer nos hace viajar a mundos imaginarios o ya existente, los cuales nos marcan de por vida, y en mi opinión no hay mejor experiencia que esta. Por lo que recomiendo leer, tómense un tiempo para llevar a cabo esta practica, no leer precisamente un libro super gigante, podemos leer ya sea una pequeña historia, cuento, fabula, aparte de que no necesitamos a fuerza algún libro con la tecnología de nuestros tiempos podemos leer desde el celular, no nos pongamos obstáculos imaginarios, si tu tienes la decisión de hacerlo lo harás sin pretexto alguno. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Infografía de sistemas operativos.

Correo electrónico.

¿Qué es el correo electrónico? El correo electrónico​ servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales,​ si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos. Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se emplea un servidor de correo que hace las funciones de intermediario, guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus destinatarios.​ En Internet, existen multitud de estos servidores, que inclu...

Etiquetas HTML.

Etiquetas HTML Algunos ejemplos de etiquetas básicas en HTML son : <HTML> … </HTML> Delimita y engloba toda la página web, que consta de cabecera y cuerpo. <HEAD> … </HEAD> Delimita y engloba la cabecera de una página, que contiene un conjunto de informaciones que no se muestran en la ventana, entre ellas el título de la página, pero que pueden ayudar a los navegadores y a los buscadores para interpretar o a encontrar correctamente la página. <TITLE> … </TITLE> Dentro de la cabecera (HEAD), lo que se incluye aquí se muestra en la barra del título de la ventana del navegador. Metadatos La cabecera admite otras muchas etiquetas <BODY> … </BODY> Delimita y engloba el cuerpo de la página, que son el conjunto de informaciones (texto e imágenes) que se muestran en la página, así como las indicaciones de cómo deben mostrarse. Formatos de párrafo El texto de la página se puede estructurar en encabezamientos de los diferentes ...